jueves, 27 de marzo de 2014

Abrir la Caja de Pandora (empoderamiento)






ABRIR LA CAJA DE PANDORA
(EMPODERAMIENTO)

Según la mitología griega Pandora fue la mujer  que abrió “una vasija ovalada que contenía todos los males y los dejó escapar, pero dentro también estaba la esperanza que no llegó a salir. Hoy en día, abrir una "caja de Pandora" significa crear una acción en apariencia pequeña o inofensiva pero que puede acarrear consecuencias importantes o de largo alcance.
Evidentemente ahora que estamos viviendo tantos cambios a nivel individual, familiar, social y global, más que nunca tenemos que abrir la Caja de Pandora para dejar salir la ESPERANZA pero también  el EMPODERAMIENTO (Proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo en cuanto que forman parte de un grupo social, para impulsar cambios positivos en las situaciones en las que viven”.

No podemos perder de vista que la educación, información, costumbres y sistema social en el que estamos inmersos van orientados muchas veces a velar, cubrir, no dejar que las personas descubran su gran potencial. Se nos educa con  anteojeras. Cuanto  más pequeña es la tecnología que utilizamos (móviles y otros) más pequeño es el campo de visión que desarrolla la gente.

Antiguamente  la realidad la vivíamos  en directo (movimiento ágil de la cabeza, cervicales y ojos), después llegó el  cinema y se nos  encuadró la “realidad”, después apareció el televisor con un encuadre  más pequeño, después el ordenador  hasta llegar  al móvil en que se ha limitado  al máximo el espacio visual (se pierde movilidad de cabeza, ojos, etc.,).  Los jóvenes hoy en día están perdiendo perspectiva, se nota a la hora de estudiar, de realizar tareas y resolver problemas, así se desenvuelven después en su vida. Hay adultos que lo demuestran  en su  falta de perspectiva en la  vida cuotidiana, trabajo o vida familiar, se está perdiendo  capacidad  de observación  y  resolución. La gente se está limitando en aspectos que después derivan en carencia de espíritu crítico así como también a nivel sentimientos. Igualmente se traduce en los procesos generacionales con serias dificultades  en cuanto a la comunicación entre padres, hijos y abuelos, vecinos, alumnos y maestros.
Es posible cambiar esta situación si tomamos consciencia, si no nos acomodamos a las circunstancies y luchamos  y trabajamos por  el cambio. Un paso positivo de una persona es un paso adelante de evolución y de cambio de la Humanidad.
“SOMOS UNA MARAVILLA, TODOS Y TODAS” “Somos seres extraordinarios” y no lo sabíamos. El desarrollar de nuestra inteligencia y nuestra Energía (lo vivimos por ejemplo en el proceso Reiki constantemente); la  capacidad de visualizar, decretar, transformar es impresionante y no lo estamos  dejando crecer.
Abramos todos y todas la Caja de Pandora para dejar salir la Esperanza y el Empoderamiento y hacer de la nuestra una sociedad diferente, solidaria, justa, equilibrada, evolucionada...
Dice Eric Rolf: “Evolucionar es un proceso de autoconocimiento”. “La respiración consciente es el primer alimento del alma, es una forma sencilla de conectar con el silencio interior, es un gran paso para hacerte más consciente de muchas otras  cosas en tu vida.
Quien  sabe si la respiración consciente nos puede ayudar a abrir, destapar la Caja de Pandora y podremos  DEJAR FLUIR LA ESPERANZA, DEJAR SALIR EL GRAN PODER Y POTENCIAL QUE TENEMOS DENTRO Y DESPERTAR LA ENERGIA QUE SOMOS.

Mª Carme Bartra Gros   
REFLEXÓLOGA y PROFESORA  DE  TÉCNICAS  DE ESTUDIO. Mètode XÀTIGA         
Teléfons:       93 784 09 85     615 98 20 75       
C/Colom, 78 Terrassa.
http://xatiga.wordpress.com                                   
xatiga@hotmail.com

*****Aliado estratégico de CYPARS Perú

miércoles, 26 de marzo de 2014

Este 29 de marzo es la HORA DEL PLANETA


APAGA LA LUZ, ILUMINA EL FUTURO
Desde hace 8 años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente. Por eso, la Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada.

En el 2013, más de 7 mil ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
¿Y tú que puedes hacer?
Fácil: Apaga tus luces durante La Hora del Planeta 2014 e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos llevar La Hora del Planeta más allá de la hora. Y desde ahora; reduzcamos nuestro consumo de energía y adoptemos buenas prácticas, así ahorraremos recursos, seremos más competitivos y ayudaremos al planeta.

Infórmate en: www. peru.panda.org  

Acabar con el "código del silencio" ayuda a prevenir el bullying escolar



Acabar con el "código del silencio" ayuda a 
prevenir el bullying escolar

Una de las primeras acciones para prevenir el bullying (hostigamiento o acoso escolar) es sensibilizar y formar a los menores para que reconozcan cuando se está cometiendo abusos con sus compañeros de clases y contribuyan a identificar a los agresores e intervenir antes del momento del acoso escolar, dijo la Dra. Isabel Vásquez Suyo, médico psiquiatra del Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

La especialista asegura que los menores también deben conocer sobre los derechos ajenos y deberes propios. "Una de las claves para disminuir el bullying es acabar con el "código sel silencio" de los espectadores, quienes por miedo, indiferencia o porque toman como algo "normal" o "gracioso" no informan de estos abusos. Esto hace que los agresores tengan la seguridad de que sus actos gozan de aceptación y con ello, aumentan sus conductas agresivas advirtió la especialista.

El niño agredido debe saber actuar ante estos casos:
  • No mostrar inseguridad ante su agresor
  • No sentirse mal si se habla sobre los abusos que se están cometiendo
  • No debe responder a los agresores con acciones violentas, pero sí estimular a los líderes para que promuevan entre sus compañeros la no violencia y el respeto al derecho ajeno.
  • Estas acciones lograrán desalentar las prácticas de abuso y el agresor se dará cuenta de que no puede actuar libremente para someter a su víctima.
(Adaptado de Ministerio de Salud www.minsa.gob.pe) 

En CYPARS PERÚ puedes informarte más al respecto a través de nuestro módulo virtual sobre bullying que trae información y datos interesantes al respecto.
Informes:  
cyberclubcypars@yahoo.com / www.cyparsperu.com 

lunes, 10 de marzo de 2014

Eduquemos niños con autonomía y espiritualidad





Nuevo año escolar, nuevas reflexiones
Ahora que oficialmente se inició el año escolar nos hacemos la siguiente pregunta: ¿es posible educar ciudadanos con una perspectiva de equidad y sentido de la globalidad? Desde Cypars Perú apostamos por niñas, niños y adolescentes que dejen de "mirar" lo que sucede en el país para que se conviertan en ciudadanos que realicen acciones orientadas a buscar el bien común. Nuevamente este año es una oportunidad y posibilidad para soñar con esos nuevos ciudadanos.

En junio del 2013, Cypars Perú realizó un artículo de reflexión sobre el tema en la Revista Fe para Educar de la Oficina Nacional de Educación Católica (Año 12 Nro. 24).

Módulos virtuales: ciudadanía y liderazgo solidario

Módulos virtuales:formación ciudadana online
INICIAMOS INSCRIPCIONES PARA NUEVO CICLO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Cypars PERÚ inicia las inscripciones para su nuevo ciclo de educación a distancia en sus módulos de CIUDADANÍA Y LIDERAZGO SOLIDARIO. No necesitas conectarte todos los días y tampoco contar con sofisticados sistemas operativos, solo necesitas una computadora con buena resolución y conexión a Internet. 


Te ofrecemos:
  •  lecturas complementarias 
  • material multimedia  
  • acompañamiento permanente
  • asesoría para trabajar propuestas para adecuar los módulos al ámbito en el cual te desempeñes. 
  • Si lo prefieres puedes consultar nuestra eduteka Victoria Diez 
  • Afiliarte a nuestra red de cibersocios que recibirá permanentemente información sobre educación ciudadana, salud integral así como ecología y medio ambiente.
Informes: cyberclubcypars@yahoo.com      

sábado, 1 de marzo de 2014

Libro sobre salud escolar fue presentado en Mesa CIS


Presentación del libro "SALUD ESCOLAR PARA TODOS"

El pasado 25 de febrero del 2014 se realizó en la Mesa CIS Salud, la presentación de este valioso documento que aborda la problemática de la salud en las escuelas desde diferentes especialidades. Gracias a la convocatoria de Rosario Mauriz, en esta mesa participaron promotores de salud, docentes de Lima Norte , Lima Sur y CYPARS PERÚ

Uno de los autores, el Dr. Miguel Oliveros Donahue, autor del capítulo de salud integral, brindó alcances sobre los principales hallazgos encontrados como producto de la investigación realizada para este texto informativo. Uno de los resultados está referido a los principales problemas de salud escolar.

Problemas de salud escolar
(datos de investigación realizada en el Libro "Salud Escolar para todos")
caries, visuales, auditivos
aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia)
enuresis, mal nutrición, hipertención arterial
columna, défitic atencional






viernes, 28 de febrero de 2014

¿Qué mecanismos de participación tienen los ciudadanos 2.0?


Las tecnologías son una nueva oportunidad para redefinir
una participación ciudadana que mejore el funcionamiento de un sistema democrático. En las plataformas digitales el protagonista es el usuario que crea, colabora, discute, etiqueta, clasifica e interactúa, esto es un gran cambio en la forma en la que experimentamos y hacemos parte de la democracia.

CYPARS Perú


PROMOVER LA FORMACIÓN , LA ACCIÓN CIUDADANA Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL


“Por una educación abierta para el 
desarrollo en equidad y la ciudadanía global”


CYPARS PERÚ
Es una Asociación Civil promovida por un grupo interdisciplinar de profesionales en Lima, a partir del 13 de Noviembre del 2012 funciona como entidad socioeducativa autofinanciada y sin fines de lucro, con el
objeto de promover la educación interdisciplinar, la multiculturalidad y fomentar el desarrollo ciudadano
solidario. 


SUS FINES

  • “Promover el desarrollo socio educativo, cívico y multicultural y en particular la formación de la ciudadanía, el liderazgo y la participación solidariaa través de Programas de extensión educativa virtuales y/o bimodales, y/o en coordinación de REDES con otras ONGs, organizaciones cívicas y movimientos ecológicos solidarios”.
  • “Realizar acuerdos y/o convenios–marco con diferentes instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas para promover acciones y/o servicios socioeducativos conjuntoscomo contribución solidaria al desarrollo integral del Perú y de la participación ciudadana a nivel regional e internacional”.

Art. 3 Estatutos Sociales


EJES TEMÁTICOS

EDUCACIÓN VIRTUAL. Programa Virtu@l “Ciudadanía y Liderazgo Solidario” 
El Programa B-Modal ofrece Módulos autoinstructivos de reflexión-acción E@D, y trabajo de campo con Tutoría por E-mail. Es permanente con inscripción abierta durante todo el año. Con copyrigth © e ISBN.

SALUD INTEGRAL Y ECOLÓGICA. En nuestro Consultorio Psicológico facilitamos un enfoque de salud integral, que incluye una atención personalizada en consejería individual, colectiva y de orientación familiar (counseling). Es servicio B-Modal.

La Consejería Psicológica es un servicio ofrecido por especialistas, que facilitan un espacio de escucha a personas que buscan, analizar y resolver sus dificultades personales y/o familiares y tomar mejores decisiones en su vida afectiva, familiar, laboral, social, y de liderazgo ciudadano.


CAMILLA CERAGEM.  Camilla Termo Masajeadora CERAGEM le proporcionará múltiples beneficios mediante un masaje relajante y el calor infrarrojo lejano emitido a través del jade, para un rejuvenecimiento global. Desbloquea y relaja los músculos, alrededor de la columna , mejorando la circulación, aliviando la tensiónEn CyPARS brindamos un novedoso concepto de salud integral, donde USTED aliviará de forma agradableconfiable y privada su problema de ESTRÉS y dolencias derivadas de esta como: migraña, insomnio, fatiga, dolores de espalda, y más…


Participamos en acciones conjuntas
de redes digitales por 
convenios
interinstitucionales en movimientos cívicos.
WEB: http://cyparsperu.org
E-Mails: cyberclubcypars@yahoo.com  /   cibercursoscypars@gmail.com
Skype: cyparsperu

Teléfono: (511) 265.4751
Celular: 940.209.970
Horario de Oficina: de lunes a viernes de 4:00 a 8:00 P. M.

Jr. Sinchi Roca 1420 Dpto. 20